martes, 26 de junio de 2012

La vuelta del campeón


  Después de casi un año, River Plate se consagro campeón y logró el tan deseado ascenso a la primera división del fútbol argentino, lugar donde nunca se tendría que haber ido jamás.
    
  De la mano de Matías Almeyda, quien debutaba como entrenador, con las vueltas de Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez, y las contrataciones a mitad de temporada del franco argentino David Trezeguet y de Leonardo Ponzio, River pudo volver al lugar que se merece después de su caída, producto de varios años de inoperancias políticas.
      
  Fue tal la revolución que ocasionó River en todo el país, que la AFA y a los organismos de seguridad, que después de cuatro años tuvieron que levantar la medida de no permitirle el ingreso a los hinchas de los equipos visitantes.
      
  Aquel 26 de junio de 2011, River vivió el capítulo más oscuro de su historia, al perder la Promoción con Belgrano de Córdoba y caer a la segunda categoría en el mismísimo Monumental, escenario que se vistió muchas veces de fiesta para festejar títulos.
      
  De inmediato se comenzó a trabajar para la vuelta y el presidente Daniel Passarella depositó en Almeyda, quien había integrado el plantel que sufrió el descenso, la confianza para tomar un equipo destruido anímicamente y que necesitaba levantarse rápidamente para volver a Primera.
     
 Tras la confirmación de Almeyda como entrenador, el club repatrió a los delanteros Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez, jugadores que brillaron y levantaron copas en otra época en la institución y que llegaban para dar una mano y ser los baluartes de una alineación en formación.
     
 También fueron contratados Martín Aguirre y el uruguayo Carlos Sánchez, jugadores que venían de destacarse en el último campeonato en Olimpo y Godoy Cruz, respectivamente, el lateral Luciano Vella y el volante central Cristian Ledesma, otro que volvía a Núñez luego de jugar en varios clubes. Junto con ellos, Almeyda apostó a varios juveniles del club, como el arquero Leandro Chichizola, Luciano Abecasis y Lucas Ocampos, y apostó por respaldar a Nicolás Domingo y Rogelio Funes Mori, delantero cuestionado en el torneo que desembocó en el descenso, pero que sería decisivo en el tramo final para lograr el regreso a la A.

 Así River salió a jugársela por primera vez en la B Nacional, venciendo a Chacarita en el Monumental para luego deambular por los estadios de Huracán y San Lorenzo después de que los organismos de seguridad suspendieran el escenario de Núñez por cinco fechas.

 Y en ese momento el equipo se agrandó y logró recordados triunfos como las goleadas 7 a 1 a Atlanta, con tres tantos de Cavenaghi, 4-1 a Gimnasia en Jujuy, con un póker del 9, y 4 a 1 a Guillermo Brown, en Puerto Madryn, evidenciando su alto poder de fuego.

 Pero, la escuadra de Almeyda demostró ciertas falencias en su línea defensiva, sobre todo ante rivales que le apostaron al "golpe por golpe". Así fue como empató agónicamente 2 a 2 con Defensa y Justicia y perdió 2-1 con Aldosivi y 2-0 frente a Atlético Tucumán, en el encuentro que marcó su vuelta al Monumental.

 La excepción fue la caída 1 a 0 en Corrientes con Boca Unidos, un partido que dominó los noventa minutos, pero no tuvo eficacia para vulnerar el arco de Gastón Sessa.

 El triunfo en Núñez ante Patronato 1 a 0 lo dejó en posición de ascenso al terminar el 2011, una ubicación que no perdería en toda la temporada. Pero quedaba en claro que necesitaba una renovación para adquirir mayor potencia ofensiva para afrontar la segunda etapa del certamen.

 Por esta razón, arribaron a Núñez Trezeguet, jugador que se ganó el puesto a base de goles, y Ponzio, quien consiguió aplausos a medida que pasaron los partidos por brindarle al equipo solidez en la mitad de la cancha.

 Además, en el arco, Almeyda cambió a Daniel Vega por Chichizola, quien tuvo buenas y malas siendo el "1" millonario.

 El empate en Isidro Casanova ante Almirante Brown marcó el inicio del 2012. En ese encuentro quedó en evidencia una falta de contundencia, que aportaría Trezeguet en las siguientes fechas.

 Su grito más recordado fue el 1-0 sobre Instituto, líder en del torneo en ese momento. Un resultado que borró la inesperada caída contra Atlanta 1-0, en cancha de Vélez Sarsfield.

 Pero, el problema que padeció River en la segunda parte del torneo fue la caída de sus individualidades y el no encontrar colectivamente la producción que el técnico pretendía. Razón por la cual, el murmullo del público le jugó en contra y la tensión en cada encuentro, sobre todo en el Monumental, resultó un karma para los jugadores de la banda.

 Con ese clima, a River se le escapó el triunfo sobre el final ante Guillermo Brown. El empate sin goles ante Rosario Central, en Arroyito, en un partido en que ambos no se lastimaron, mantuvo en posición de ascenso al elenco de Núñez.

 En la antepenúltima fecha, ante Boca Unidos, River la sacó barata por no estar finos frente al arco los jugadores rivales y recién a pocos minutos del final, cuando los hinchas sufrían la frustración de no poder festejar, Rogelio Funes Mori metió un bombazo que hizo delirar a la multitud, en un cotejo manchado con sangre, por la muerte de un hincha en el ingreso a la popular local.

 A una fecha del epílogo, River volvió a defraudar en su visita a Patronato en Santa Fe y cayó 1 a 0, en un partido clave para asegurarse más de la mitad del boleto a Primera.

 El alma al cuerpo se la devolvió a River Chacarita, con su victoria impensada sobre Rosario Central, dejando al conjunto de Almeyda en la cima con Instituto y dependiendo de si mismo en la última jornada contra Almirante Brown.

 River aprovechó el regalo de Central y consiguió el objetivo con el 2-0 sobre Almirante Brown en un Monumental, recortado y con su popular clausurada, y cerró así un camino que comenzó recto, pero que en su transcurso se le hizo sinuoso por sus nervios e inexperencia en la categoría.
      
 Finalmente la pesadilla terminó, el alma volvió al cuerpo y el más grande al lugar donde se merece, ahora en buscar de más títulos.


La definición de Trezeguet para el campeonato y el ascenso

Cavenaghi, goleador de River con 19


 
El desahogo de Almeyda tras lograr el ascenso

Ocampos, de los pocos jugadores que jugó todos los partidos

jueves, 21 de junio de 2012

Hoy se larga la reserva de entradas para socios


    Por disposición de la Unidad de Coordinación de Seguridad y Prevención de la Violencia en Espectáculos Futbolísticos (UCPEVEF), para el partido que River jugará ante Almirante Brown el próximo sábado en el Estadio Monumental, por la 38ª fecha del Torneo B Nacional, los socios de la Institución deberán canjear previamente sus entradas. 
     
    La reserva comenzará hoy jueves 21 de junio a las 20 horas a través del sistema LivePass, en la que el socio deberá ingresar a http://riverplate.livepass.com.ar entrar en su cuenta personal y elegir la ubicación que desee para el partido. Se recuerda que debe tener la cuota al día y que solo se puede reservar una entrada por persona. La Sívori alta se encuentra inhabilitada luego de la muerte de Gonzalo Saucedo en el partido frente a Boca Unidos,por lo que las tribunas habilitadas para la reserva son Sívori y Centenario bajas y San Martín y Belgrano Altas.
     
   El canje será el día viernes de 6 a 24 horas en las boleterías del Estadio Monumental. Para retirar la entrada el socio deberá presentar el carnet social, el número de orden y fotocopia del DNI.
     
  Para ingresar al estadio, se establece como requisito indispensable exhibir el ticket obtenido por el sistema de canje junto con el carnet social.



jueves, 14 de junio de 2012

Ezequiel Cirigliano renovó con River


   Tras la victoria del domingo frente a Boca Unidos y la vuelta a la punta del campeonato, todo parecía indicar que sería un fin de semana inolvidable para River, pero las malas noticias llegaron. La muerte de Gonzalo Saucedo, la lesión de Carlos Sánchez y las declaraciones del jugador de Patronato por posibles incentivaciones, opacaron este gran momento del equipo.
     
   Sin embargo, otra buena llegó para alegrar al hincha de River. Ezequiel Cirigliano, jugador surgido de las Divisiones Inferiores, renovó su contrato con el club por tres años más, hasta junio del 2015. Con apenas 20 años se convirtió en un titular indiscutido en el mediocampo millonario, además su cláusula de rescisión será de 15 millones de euros, cifra que deberá desembolsar cualquier interesado antes de la fecha mencionada.
     
   Luego de la partida de Erik Lamela a la Roma y de Roberto Pereyra a Udinese, tanto Cirigliano como Lucas Ocampos se convirtieron en los principales apuntados de la cantera para emigrar. Sus nombres sonaron en clubes de Europa como el Barcelona, Real Madrid, Milán y Manchester City entre otros, pero los jugadores dejaron en claro su deseo de continuar en River y una vez consumado el ascenso, conseguir un titulo. El ex volante central de la selección Sub-20 puso su firma y cumplió, por lo que el hincha de River lo podrá disfrutar por unos años más.

Además de quite, tiene gran capacidad para crear juego.
En el empate frente a Rosario Central

lunes, 4 de junio de 2012

Jorge Búsico: “River tiene que ascender y salir campeón para borrar todo”


Jorge Búsico, columnista en el diario la Nación y Codirector de la escuela de periodismo Tea y Deportea, le comentó en una entrevista a Fermín Tanco, alumno de la institución, sobre la difícil situación que está viviendo River Plate en su vuelta a la primera división.

    En respuesta a si el club asciende de forma directa, Búsico declaró: “Aún no lo sé, tampoco me esperaba que River juegue una Promoción, ni hablar de un descenso. La verdad que no me da ninguna garantía, no sé lo que puede llegar a pasar”.
Por otra parte, se le preguntó si para él debería jugar el tridente formado por Fernando Cavenaghi, Alejandro Domínguez y David Trezeguet y su respuesta fue positiva: cree que son jugadores de mucha calidad y tienen la experiencia suficiente para afrontar los tres partidos decisivos que le quedan al conjunto millonario.

   En cuanto al delantero franco-argentino expresó:” Trezeguet para mí es lo más grande que ha tenido de River desde el Burrito Ortega para acá, es super importante dentro y fuera de la cancha, un crack que lo ha salvado al equipo en partidos importantes y si se logra el ascenso creo que este jugador va a quedar en la historia a la altura del Enzo Francescoli”.


   Para finalizar se le consultó sobre que jugadores debe mantener River para jugar en primera, teniendo en cuenta los rumores sobre las salidas de Lucas Ocampos y Ezequiel Cirigliano y declaró que son importantes pero no fundamentales y que si se lleva a cabo el ascenso, los Millonarios deberán armar un buen equipo para salir campeones y borrar lo sucedido pero no cree que con esta base no se pueda lograr.

Trezeguet, la carta de River para lograr el ascenso

Jorge Búsico, periodista y Codirector de Tea y Deportea

  

lunes, 28 de mayo de 2012

Los 111 años de River

   Miles de hinchas millonarios salieron el viernes 25 de mayo a la calle para festejar el cumpleaños 111 del Club Atlético River Plate y apoyar en este duro presente. Se juntaron en Figueroa Alcorta y Tagle, donde estaba la vieja cancha, para marchar hasta el estadio Monumental.
   River atraviesa el momento más duro de su historia futbolística, pero, en el día su cumpleaños 111 la gente salió a la calle para demostrar que su cariño por la banda es aún más grande en los momentos difíciles.
  Desde temprano en la madrugada, las consignas por el aniversario de River comenzaron a llenar las redes sociales.Una caravana para acariciar al gigante golpeado y darle fuerzas para lo que se avecina.
   Los hinchas,con sus banderas,globos,bombos y bengalas, se convocaron en Figueroa Alcorta y Tagle, donde en algún momento estuvo la cancha de River, antes de que el club se mudara al Monumental por un problema de espacio.
   Desde ese sitio del amateurismo y de las tempranas glorias, los hinchas decidieron marchar hasta Núñez, hasta el actual estadio. Pero no fue sólo en Capital la demostración de amor. En La Rioja,Rosario y en varias provincias hicieron sus propias marchas, su forma de decir presente. River está luchando para volver a Primera. Una situación que no condice que la rica historia del club.
    Nadie lo habría podido imaginar. Nadie. Ni cuando se unieron los equipos de La Rosales y Santa Rosa, allá por 1901, para fundar esta mítica institución. Ni el propio Leopoldo Bard, primer presidente del club. Ni Antonio Vespucio Liberti, otro de los grandes mandatarios que tuvo el Millo.
  Falta poco para que termine esta pesadilla, y si algo quedó claro,es que el hincha siempre va a apoyar en las buenas y en las malas mucho más...